Parques Limpios: Los botes de basura son el primer paso
- Qvic
- 6 abr 2020
- 3 Min. de lectura

Todos usamos el mobiliario urbano (hasta lo necesitamos), sin darnos cuenta del valor que nos ofrece. Y uno de los elementos más importantes de las ciudades son los botes de basura. Aparte de que nos motivan a cuidar el medio ambiente y limpiar el entorno, también mejoran el aspecto de los espacios urbanos.
Lo malo es que no siempre pensamos en su cuidado e higiene. Sí, los botes de basura tienen una vida de años, pero también necesitan reemplazarse, limpiarse y cuidarse para prevenir los malos olores.
Algunas de las razones por las que se deberían transformar los botes de basura son las siguientes:
Oxidación. Como están al aire libre, la lluvia y los elementos terminan por desgastar el metal en los botes de basura. Eso no sólo les da un mal aspecto, sino que promueve la acumulación de bacterias y toxinas. Por eso, es crucial reemplazarlos cuando la oxidación empiece a cubrirlos más de la cuenta.
Maltrato. Como cualquier otro mobiliario urbano, el cuidado de los botes de basura depende del buen uso que los ciudadanos les demos. A veces, el mal uso puede repararse sin problema; en otros momentos; es necesario reemplazarlos para que la basura pueda recolectarse con seguridad.
Detalles desgastados. Los diseños, logos e imágenes también deben cuidarse, pues el ambiente los mella y desgasta con el tiempo. Eso es esencial para los negocios proveedores de mobiliario urbano: su marca debe ser un reflejo del cuidado en la ciudad; por tanto, deben cuidarla tanto como puedan.
Tendencias. A veces, un mal diseño puede incitar a que los espacios no se usen como se debe; por eso hay que cuidar tanto su imagen. La cuidad también tiene su estilo y diseño; por eso, el mobiliario urbano debe reflejar las tendencias del momento. Eso brindará un aspecto fresco y atractivo a bancas, juegos y hasta botes de basura.
Ahora, cuando se trata de precauciones para evitar los malos olores, lo ideal es seguir las siguientes recomendaciones:
Tapas. Son la mejor opción para prevenir los malos olores. La tapa es la primera barrera entre los materiales descompuestos y el aire limpio. Aparte, también mantienen la basura fuera del alcance, para que tanto niños como mascotas estén seguros.
Bolsas de plástico. Previenen esos derrames que manchan el interior del bote, provocan muy malos olores; o peor, se filtran cuando los botes de basura están perforados. Por eso, siempre que sean vaciados, reemplaza la bolsa de plástico del bote para prevenir cualquier accidente.
Recolección. Los peores olores provienen de la materia orgánica que no se desecha bien. Eso es crucial en los botes de basura externos; de preferencia, úsalos sólo para materiales inorgánicos. Pero si necesitas desechar frutas, verdura o cualquier otra comida, procura vaciarlos con mucha frecuencia para prevenir la formación de microbios y malos olores.
Lavar. A veces las manchas de los botes de basura también pueden haber acumulado microorganismos que causan los malos olores. Mejor quítalas con agua y jabón para que los basureros estén limpios y no molesten a nadie.
Bicarbonato de sodio. Si el agua y jabón no bastan para eliminar los malos olores, mezcla bicarbonato de sodio con agua tibia; espárcelo bien adentro del bote y déjalo reposar por unas horas. Este método de limpieza es ideal para basureros de plástico y fibra de vidrio.
Queremos servirte como te mereces para que disfrutes de una ciudad limpia y entretenida. Entendemos tus necesidades para darte productos y servicios de calidad, que te ayuden a cuidar el ambiente de tus pequeños.
Nos interesa que puedas disfrutar al 100 % de tus áreas públicas con aparatos de gimnasio al aire libre, botes de basura, ciclopuertos, juegos infantiles y parabuses (entre otros artículos) ¡Contáctanos para obtener más información!
Comments